Los gatos esterilizados o castrados necesitan de una alimentación específica porque tienen tendencia a coger peso y a contraer enfermedades del tracto urinario y de los riñones en general.
La castración o esterilización en gatos se recomienda para evitar problemas de comportamiento derivados de los celos tanto de machos, a los que les da por marcar en exceso su territorio y a escaparse de casa, como en hembras, las cuales son muy ruidosas, se vuelven más agresivas y sufren mucho en esos momentos. También se aconseja la esterilización en gatos, en caso que no queramos que críen, porque se ha demostrado científicamente que se reduce mucho el riesgo de que nuestro gato sufra tumores de mama, infecciones en los órganos genitales…
Aun con todas las ventajas que supone la castración en los gatos, existen pequeños inconvenientes como son el aumento de peso o los problemas urinarios. Por esto, si decidimos castrar o esterilizar a nuestros gatos, debemos adecuar su dieta a esta nueva situación y así evitaremos los inconvenientes mencionados.
¿Qué alimentos dar gatos castrados?

En todos los gatos, estén o no esterilizados o castrados, cuando son muy mayores es muy común que sufran de problemas en los riñones o insuficiencia renal. Pero sí que es cierto que en los gatos castrados el riesgo de padecer dicha enfermedad se agrava. Lo que hacemos con este tipo de alimentación es protegerlos de una manera preventiva y así alargar su vida con una mejor calidad.